Archivo del Autor: Hector Antonio Abate

Pre amplificador de antena 137.5MHZ

Esto es claramente un prototipo funcional al cual sólo le falta agregar el blindaje que por ahora es una cubierta de hojalata de hierro.

Es un circuito realmente muy simple basado en 2 componentes básicos un amplificador de RF y un SAW filter que a primera vista pueden ver su característica en la foto.

completaremos información

 

IMG_20150708_100147407 IMG_20150708_100200171

PRE con SAW 2

TA1581A _Rev.1.0_SAW filter 137.5MHz    SAW filter hoja de datos

ina02184  hoja de datos IC amplificador

Proyecto de modificación de TV a trinorma

Este proyecto, que ya cumplió 18 años, fue un trabajo dirigido por el  Ing. Mario Cieri en el que participamos el Sr. Alejandro Bello y yo Ing. Héctor Abate.

Probablemente la gente relacionada con la electrónica hoy en día no esté al tanto que nuestra norma de TV (PAL N) es exclusiva de la Argentina. Entonces durante mucho tiempo los aparatos de TV se les incorporaba la norma PAL N y se los hacia binorma o el último período directamente eran trinorma o multinorma.

Si bien, los que estábamos en estos temas esto era cosa de todos los días, éste proyecto presentó como un desafío complejo de realizar. Y es por esta razón que me gustaría que no quede en el olvido y de alguna manera reconocer los esfuerzos que hicimos todos pasando varias noches sin dormir.

Este proyecto lo encargó Sony para agrega a su TV de 34″ que solo era NTSC la norma PAL N y B. Básicamente hubo que cambiar el integrado de video sólo NTSC por otro trinorma. Pero hubo que cambiar toda la interpretación de ajustes por IIC al nuevo integrado de video (jungle). Este pasaje de codificación estaba a cargo de un microprocesador Motorola.

No viene al caso dar mas detalles técnicos, y les adjunto fotos de los primeros prototipos y bocetos esquematicos que fueron el genesis de un gran proyecto. Mario y Alejandro Felicitaciones.

PCB producción 2 Prototipo 1 y 2 Modificación TV34 SONY PCB producción 2 mod

Muy Probable Causa de Daño de EQUIPOS ELECTRÓNICOS

09032013(004)    Esta es una foto tomada por casualidad en Salsipuedes Córdoba un día en el que se ve una TORMENTA eléctrica desarrollada en la ciudad de Córdoba.

Cada ves que se produce una descarga eléctrica en el centro de la tormenta se ve (abajo a la izquierda) una especie de destello luminoso que solo se aprecia por la cámara que saca la foto. Hay varias fotos similares a esta en donde el fenómeno se repite.

Son estas descargas ambientales de mucho menor concentración de energía y ,como en este caso alrededor de 30 km alrededor del centro de la tormenta, las que pueden producir daños severos de EQUIPOS ELECTRÓNICOS.

Por eso como recomendación general es preferible desconectar equipamiento electrónico con la proximidad de tormentas eléctricas, siendo mas grave en zonas secas y si el equipo tiene antena conectada al exterior.

Concluimos que no necesariamente se puede producir daño a un equipo electrónico por una descarga directa de un rayo sino también por este tipo de descargas perímetrales distribuidas alrededor de una caída de un rayo.

 

Equipo de recepción de imágenes Satelitales APT

APT manual y reparaciones      MANUAL RECEPTOR APT

apt06_e    Manual del equipo receptor

Foto de Wraase Electronics Gmbh antena activa MX-137IMG_20141122_101247284

IMG_20141122_101215138_HDRPrueba del sistema completo en Buenos Aires.cavidad resonante

Cavidad resonante para 137,5 Mhz 

audio de la señal pasando, Satelite NOAA (pueden verla en imagen o simplemente escucharla)

Agregamos Fotos recibidas por Daniel de Villa Mayo (San Miguel), que nos compró 2 receptores y construyo su propia antena turnstile ajustada a 137,5MHz. Estas fotos están recibidas SIN preampificador de antena. Buen trabajo Daniel!!

noaa-20160509-n-mcir-precip noaa-20160509-n-mcir noaa-20160509-n-contrastb1WhatsApp Image 2017-05-27 at 11.41.01 AMWhatsApp Image 2017-05-27 at 11.41.00 AMWhatsApp Image 2017-05-27 at 11.41.04 AMWhatsApp Image 2017-05-27 at 11.41.05 AM